Togado de Pompelo
escultura en bronce romanaEl togado de Pompelo es un togatus, una escultura de bronce romana, con una datación establecida de mediados del siglo II, encontrada en la calle de la Navarrería de Pamplona, la romana Pompelo, durante unas excavaciones allí realizadas en 1895 y que se hallaba en paradero desconocido hasta el año 2015 en que fue localizada en una colección privada estadounidense donde la consideraban procedente de la Galia. Es el primer togado en bronce descubierto y el segundo en importancia que se conserva en España. En 1982 en un cortijo de Granada se descubrió, también fortuitamente, el Togado de Periate que gana en prestancia al conservar las piezas intercambiables habituales de la cabeza y la mano izquierda. Esta pieza se conserva en el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada. En todo el mundo se conservan trece ejemplares de togados en bronce, de los cuales cinco fueron hallados en Pompeya y Herculano. Por ello, «representa uno de los más notables grandes bronces conocidos en España, y en su género, como escultura de togado, es una de las piezas más importantes de las aparecidas en la península.»







